jueves, 11 de junio de 2015

Personal Directivo, Docente, Administrativo, Obreros y Turnos de Trabajo



  • Personal Directivo : 3
  • Personal Docente Primaria: 6
  • Docente de Cultura: 1
  • Docente de Deporte: 
  • Docente Recurso para el aprendizaje: 1
  • Personal Obrero:13
  • Personal Administrativo:11
  • Turnos de Trabajo: 6:30 a.m. a 12:30 p.m.

Matricula por Grado

  • 1er Grado Varones:10  Hembras: 14      Total: 24
  • 2do Grado Varones:13  Hembras: 13     Total: 26
  • 3er Grado Varones:12  Hembras: 12       Total: 24
  • 4to Grado Varones:17  Hembras: 13       Total: 30
  • 5to Grado Varones:09  Hembras: 12       Total: 21
  • 6to Grado Varones:15  Hembras: 17       Total: 32
        total General: Varones 76    Hembras: 81  Total: 157

Reseña Historica del Plantel


    La fundación del  Centro Educativo se realiza el 15 de Octubre del año 1959 en la Calle Columbo Silva de Ciudad Bolívar, con el nombre de “Escuela Normal Nacional Dr. Columbo Silva Bolívar”. Posteriormente se realizó un intercambio de sede con la Escuela de Medicina de la Universidad de Oriente, a fin de acercarla al Hospital “Ruiz y Páez”, pero los resultados no fueron los esperados, y es a partir de 1964 cuando se establece en el local que ocupa actualmente, en la Avenida San Vicente de Paúl de ésta Ciudad.

  La Escuela Normal, sólo produjo dos promociones de egresados como: maestros normalistas, una en 1963 y la otra en 1964. En el año 1965 es cerrada, debido quizás a la contracción, o reducción Nacional de la Matrícula en las Escuelas Normales y al Desempleo marcado para esos años en el Magisterio.

   Sus Directores fueron: Raúl Umanés Castro (fundador) hasta el año 1962 y Ovidio Valerio hasta su cierre (1965). Los profesores fundadores que impartieron clases en la Escuela Normal fueron: Lia Rebolledo (Geografía e Historia), Río Bueno (Inglés), Prof. Figuera (Orientación Profesional y Agricultura), Yocoima Pérez Rossi (Física); Luisa Elena Guzmán (Educ. Física); Fixi Miranda (Música) y Raúl Umanés Castro (Castellano).

   El mismo año 1965, cuando es cerrada la Normal, el local pasa a convertirse en la “Escuela Anexa Angostura”, donde se impartía clases de 1° a 6°, bajo la Dirección de Miguel Ángel Delgado. Con un tiempo de duración de dos períodos escolares y funcionando en dicha sede.
   
   En el año escolar 1967 - 1968, se constituye el Grupo Escolar “Dr. Columbo Silva Bolívar”. A partir de entonces asumen la Dirección del Plantel los siguientes docentes: Carmen Teresa Quintero; Mercedes Madrid; Ligia Mederico; Livia Anziani de Silva; Maritza Rondón; Eleida Navarro de Bermúdez; Carmen Roció Brito de Ramos; Manuel Ruiz Pasarella (E); Ligia Palma (E); Directora (E) la Prof. Odalys de Mindiola, Ramón González  y  actualmente como Directora  (E)  Carmen Sifontes.

   El Grupo Escolar se convierte en Unidad Educativa Nacional en 1980, el mismo año en que se promulga la Ley Orgánica de Educación donde se crea el Nivel de Educación Básica de nueve años. Esta es la razón por la cual el plantel cuenta con dos niveles del Sistema Educativo: Pre-escolar y Educación Básica.

   La Tercera Etapa, es creada en un principio en el turno de la mañana, pero debido a que, por cada Año habían cinco secciones y la matrícula de 1° Año aumentó se carecía de aulas para atender a los estudiantes de 2° Año , de allí que toman la decisión de pasarla para el turno de la tarde, el año escolar siguiente (1981 - 1982), con los docentes de la mañana que tuviesen el cuarto nivel, quienes trabajaron como profesores por horas; con la misma carga horaria que tenían, (25 hrs. docentes).

   Simultáneamente desde el año 1983 hasta el año 1984 funcionaba en el mismo plantel y en el turno de la tarde, el Ciclo Diversificado Mención Humanidades; el Liceo que lleva el mismo nombre de la Escuela Dr. “Columbo Silva Bolívar”, cuyo Director era el Prof. Antonio J. Sarti, su sede está en el Tomás de Heres, en la tarde. 

   La U.E.N. Dr. “Columbo Silva Bolívar”, fue uno de los cinco planteles experimentales, que en el año 1980, asumió el nuevo Programa de Estudios de Educación Básica. También se ejecutó el Proyecto Inteligencia o Desarrollo de Habilidades Cognoscitiva. La experiencia duró hasta el año 1986, egresando tres promociones con el pensum de estudio experimental: 1983 - 1984; 1984 - 1985 y 1985 - 1986. Estos alumnos fueron considerados “Conejillos de India”, ya que los clasificaron y ubicaron en salones diferentes, al resto de estudiantes de los institutos de Media Diversificada y Profesionales. Fue traumático para ellos, porque en algunos centros educativos no los aceptaban. En total, la III Etapa de Básica tiene 22 años de fundada en el Plantel.

   En el año 1996-1997 el plantel dirigido por la Lic. Carmen Rocío Brito de Ramos, fueron pasado los 1 Años  al turno de la mañana situación esta que genero mucha polémica y dentro del plantel generando que los pasaran de nuevo al turno de inicio
Como amigos solidarios, durante este lapso de tiempo   (1998 - 2000) cedieron  Oficinas y compartieron  edificio con el personal, docente, estudiantes del Pre- grado, administrativo y obrero de la U.N.E.G., en el turno de la mañana; siendo el coordinador de esta Universidad en Ciudad Bolívar, el Prof. Eddy Orozco.

   Se les facilitó una oficina a dos supervisoras de Pre - escolar, del Distrito Escolar No 1, para que despacharan desde éste lugar. Igualmente se le concedió el anexo donde antes funcionaba la “Educación de Adultos” a la Zona Educativa para que funcionara el Centro de Atención Integral para Ciegos y Deficientes Visuales “Helen Keller”. En este plantel se trabajo coordinadamente, La cual estuvo funcionado hasta julio del  año 2006  mudándose el mismo para un centro que se encuentra en las adyacencias del Hospital Ruiz y Páez, simultáneamente se les facilito un espacio al servicio nacional autónomo de atención integral de la infancia y a la familia (SENIFA), cuya función es el cuidado de niños y niñas en los hogares de atención integral para niños y niñas de 0 a 6 años d edad (HOGAIN), siendo actualmente el coordinador regional de dicho centro el Lic. José Martínez Benavides. SENIFA, Funciono en el plantel a mitad del año escolar 2004 – 2005.

   En el Año 2005-2006 vuelven a cambiar los séptimos grados para el turno de la mañana siendo satisfactorio porque representantes les gusta más la mañana en el caso del 1° Años, en el año escolar  2006-2007 lograron pasar también dos secciones de octavo que aun funcionan de esta manera.

   En el año 2006-2007 se crearon Ocho secciones cuatro de 1º Año   y Cuatro de 2º Año Educación Media y Diversificada (Mención Ciencias), producto por una parte de la migración matricular del Liceo Nacional Epónimo que funcionaba en las instalaciones de la Escuela Básica “Tomas de Heres” y por otra parte la demanda matricular por los estudiantes egresados de los 3° Años además de ingresos de otras instituciones.

   Es necesario destacar que nuestro plantel cuanta con 577 estudiantes distribuidos entre Educación Inicial (74), Primaria (157), Secundaria, Tercera Etapa y  Educación Media Diversificada “Mención ciencias”; esta ultima cuenta aproximadamente con (346) Estudiantes. Cabe destacar que la estructura matricular de nuestro plantel refleja la diversidad socio-geográfica de nuestra Ciudad Capital: La presencia de estudiantes de casi todo los sectores populares y céntricos de Ciudad Bolívar.

   En Años escolares anteriores existían 42 Secciones desde Educación Inicial hasta 2º Año Bachillerato “Mención ciencias” a cargo del Prof. Ramón González Gil, Director Encargado de la Institución.
  
  Cabe recalcar que la Institución entre los muchos servicios que imparten a los Estudiantes son:
   
   Una Biblioteca fundada en el año 1.981, el cual fue catalogado por la Zona Educativa como Biblioteca “Piloto” y fue dirigida por la Docente Gisela Cardozo, Oritza Medina y con la ayuda de sus auxiliares Alfa Díaz, y Yudith González  respectivamente. Actualmente está representada por la Docente Ana Badel y su Auxiliar la Sra. Alfa Díaz en el turno de la mañana y en turno de la tarde por la Docente Oritza Medina y su auxiliar Yudith González.

    Un Auditórium fundado en el año 1972 bajo la dirección de la Profesora Ligia Federico de Cordero.  Un Comedor escolar fundado el 20 de Marzo de 2007, bajo la Coordinación de Profesor Lisandro Vivenes, después por el Prof. Gustavo Custodio. Actualmente está siendo Coordinado por la Profesora Nilda Zarraga en conjunto del grupo de Madres Colaboradoras, bajo la Dirección del Profesora Carmen Sifontes. Una Sala de Computación fundada el 10 de Octubre del año 2008, esta fue lograda bajo la presentación de proyecto efectuado por la Prof. ELIZABETH CORREA, Doc. Especialista Activa a la Alcaldía de Heres y concedido con recursos del FEDES, actualmente bajo la Coordinación de la Profesora Yelitza Cupare y Una Sala Interactiva habilitada  el 28 de Julio del 2009.

  También funcionaba en  esta Institución  desde Enero 2008 la Misión Sucre los días sábado y Domingo.
Actualmente está  instalado el personal del Centro Municipal de Investigación y Formación Docente del Magisterio a cargo del Coordinador Prof. Julio Hernández.
Próximamente se estará instalando la Universidad Pedagógica Experimental Libertador, (Micro Misión) que impartirán clases los sábados y domingos ocupando solo 12 salones, previa autorización de la Zona Educativa y la Directora del Plantel a cargo de la Profesora Carmen Sifontes. 
   
   Actualmente el Director encargado es el Prof. Hely Saúl Zerpa desde el 13 de Mayo del 2015.

   En el año 2015, la Institución se prepara para cumplir 55 años al servicio de las comunidades de nuestra ciudad.

“Viva el Columbo Silva bolívar” 1959 – 2014.